Estos son algunos de los mejores refranes populares de Huelva.
- Año de hierba, año de mierda.
- A Huelva, una vez y nunca vuelvas.
- Amores reñidos, son los mas queridos.
- Ánsares a la sierra, agua en tierra.
- Año del Condado, año endiablado.
- Belleza es riqueza, o por ella empieza.
- Bueno es tener un amigo en Aroche, pero mejor tener dinero en el cofre.
- Cacarear y no tener huevos no es nada bueno.
- Camino de Santa Olalla llevaba preso un gitano, por que se encontró un borrico, antes de perderlo el amo.
- Campanas de Chucena, gañanes a la candela.
- Cerco de luna no hincha laguna.
- Chacina de Jabugo, la mejor del mundo.
- Cochino matado, invierno solucionado.
- Con gente de Valverde, el que más pone más pierde.
- Del despiste del despistado vive siempre el espabilado.
- De poniente, ni viento ni gente.
- De Santa Olalla, el que lo es lo calla.
- Donde había candela, quedaron rastrojos.
- El abad de La Redondela, si bien come, mejor cena.
- El asnillo de Aracena, que cuando más andaba más ruin era.
- El maestro de Campillo, que no sabía leer y tomaba niños.
- El que quiera higos de Lepe, que trepe.
- El que to lo come, to lo caga.
- El que tiene un vicio, o se mea en la puerta o se mea en el quicio.
- El sastre de Campillo ponía de su casa aguja e hilo.
- El templador de Rocío, que templando la guitarra, salió y volvió.
- En Aracena, quien no tiene pan no cena.
- En Aroche, más putas que coches.
- En Chucena quien no lleva pan, no cena, y uno que lo llevó, el cura se lo comió.
- En Chucena se le hace una fiesta hasta a una gavilla de sarmiento.
- En el tiempo de la berenjena, la mujer se queda sin melena.
- En el tiempo de la graná la gallina no pone na, y la mujer se queda pelá.
- En febrero, un día al sol y otro al brasero.
- En Moguer, sacaron el Cristo a palos, porque no quiso llover.
- Eres un artista para las ratas, las grandes se te van y las chicas se te escapan.
- Este es Cote, Coronilla, que no la Torre de la Membrilla.

Más refranes populares de Huelva
- ¡Fíate de Dios y suelta la adelfa!
- Fiesta mojá, la mejor pasá.
- Gorrino que en la mesa chilla, ya está oliendo a morcilla.
- Hay quien mea en lana y suena, y el que mea en lata y no suena.
- Jamón y porrón hacen buena reunión.
- Juan de Aracena, que no tenía palabra mala ni obra buena.
- La aseada de Villarrasa, que para matar las chinches quemó la casa.
- La mujer es un manjar digno de los dioses, pero a veces lo guisa el diablo.
- Las cosas de casa, se barren en casa.
- Llevar castañas a Galaroza, necia cosa.
- Lluvia de enero, que llena la tinaja y el granero.
- Los de Bollullos, gustan más de lo ajeno que de lo suyo: uno que mi capa vio, mientras yo dormía me la quitó.
- Los mejores perfumes, se venden en frascos pequeños.
- Mañanita de niebla, tarde de paseo.
- Mi abuela me decía que porfiara, pero que no apostara.
- Mientras la grande se agacha, la chica barre la casa.
- Perro cobarde, ni folla ni come carne.
- Pobre, pero honrao.
- Quien come y canta si no es tonto poco le falta.
- Salud perdida, velas encendidas; salud recobrada, velas apagadas.
- Si las barbas de tu vecino ves chamuscar, echa las tuyas a remojar.
- Si las gallinas hablaran, otros gallos cantarían.
- Si quieres que te cante, la tela por delante.
- Si quieres retener a tu marío, tenlo bien comío y bien servío.
- Si quieres vivir sano, anda una legua más por año.
- Si vas a Beas, pon tu capa donde la veas.
- Si vieres la niebla en los cerros de Marina, gañanes a la cocina.
- Tas quedao como el gallo de Morón, sin pluma y cacareando.
- Te quemaste, te chascaste.
- Todos los pájaros comen trigo y la culpa siempre al gorrión.
- Trabajar es salud, pero trabaja tú.
- Viento de Lebrija, agua fija.
- Viva Trigueros y Huelva y Moguer con su buen vino, y San Juan de Aznalfarache con su río cristalino.