Estos son algunos de los mejores refranes populares colombianos.
- Amor con celos causa desvelos.
- Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
- Antes son mis dientes que mis parientes.
- Árbol que nace torcido, sus ramas nunca endereza.
- A cada marrano le llega su sábado.
- A buena hambre, no hay pan duro.
- Amor con amor se paga.
- A la mejor cocinera, se le ahúma la olla.
- Algo tendrá el agua desde que la bendicen.
- Amar es no tener que pedir perdón.
- A juventud ociosa, vejez trabajosa.
- A caballo regalado no se le mira el colmillo.
- A buen entendedor, pocas palabras bastan.
- Amigo en la adversidad, amigos de verdad.
- A buen sueño, no hay mala cama.
- A gato viejo, ratón tierno.
- A mula que otro amansase, algún resabio le queda.
- Abril lluvioso hace a mayo hermoso.
- A buen gato, buen ratón.
- Al que no lleva la carga le parece que no pesa.
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
- Al perdido solo le queda la lengua.
- A la sombra de los buenos, viven los malos.
- Amor de lejos, amor de pendejos.
- A lo hecho, pecho.
- A quien madruga, Dios le ayuda.
- A chillidos de marrano, oídos de matarife
- A burro negro, no le busque pelo blanco.
- A rey muerto, rey puesto.
- Antioqueño tiñe, pero no destiñe.
- Al hombre que camina no se le paran las moscas encima.
- Antes que te cases, mira lo que haces.
- Al mal tiempo buena cara.
- A camino largo, paso corto.
- Al perro más flaco se le pegan las pulgas.
- Al caído, caerle.
- Al que no quiere caldo se le dan dos tazas.
- Al final, la cabra al monte tira.
- Antes que acabes, no te alabes.
- A falta de pan, buenas son tortas.
- Al que madruga Dios lo ayuda.
- A ese bobo se le apareció la virgen.
- Al mejor cazador se la va la liebre.
- A mal tiempo, buena cara.
- A palabras necias, oídos sordos.
- A Dios rogando y con el mazo dando.
- A grandes males grandes remedios.
- A quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos.
- Acabándose el dinero, se termina la amistad.
- Aguacero fuerte pasa pronto.
- Al pobre y al feo, todo se le va en deseo.
- Al vago y al pobre, todo les cuesta doble.
- Agua que no has de beber, déjala correr.
- Antioqueño que se respete pide rebaja.
- Buen buey no pisa mata, y si pisa no mata.
- Bueno es culantro/cilantro, pero no tanto.
- Bien muere quien bien vive.
- Bala que zumba no mata.
- Blanco es, gallina lo pone.
- Barriga llena, corazón contento.
- Con hambre, no hay pan duro.
- Caimán no come babilla.
- Cuando se enojan las comadres, se dicen las verdades.
- Con el ojo afuera no hay Santa Lucía que valga.
- Cada oveja con su pareja.
- Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
- Cuídate al ir por lana de no salir trasquilado.
- Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
- Caballo grande, ande o no ande.
- Casado, pero no capado.
- Con virtud y bondad se adquiere autoridad.
- Cachetada en cuero ajeno no duele.
- Cada arepa tiene su tiesto.
- Cada quien es dueño de su miedo.
- Cría cuervos y te sacarán los ojos.
- Cada día trae su propio afán.
- Carne que se lleva el gato no vuelve al plato.
- Cada perro con su hueso.
- Cría fama y échate a la cama.
- Come y bebe, que la vida es breve.
- Cuando uno está de malas, hasta los perros le ladran.
- Cada uno en su casa es rey, pero su mujer hace la ley.
- Con amor y aguardiente, nada se siente.
- Cuando el río suena, piedras lleva.
- Cada uno se rasca donde le pica.
- Dios le dio barba al que no tiene cumbamba/barbilla.
- Donde hay amor, no hay temor.
- De dinero y bondad, siempre la mitad.
- De tal palo, tal astilla.
- Despacio voy porque de prisa estoy.
- De esperanzas vive el hombre, y muere de desilusiones.
- Del amor al odio solo hay un paso.
- Dios sabe cómo hace sus cosas.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- Del árbol caído todos hacen leña.
- De golosos y tragones están llenos los panteones.
- Dinero sin caridad, es pobreza de verdad.
- Después de muerto no hay quien ronque.
- Del plato a la boca se cae la sopa.
- Dime cuánto traes y te diré cuanto vales.
- Después de la tempestad viene la calma.
- Dos bueyes machos no viven en una misma cueva.
- Del dicho al hecho hay mucho trecho.
- De los arrepentidos se vale Dios.
- Donde manda capitán no manda marinero.
- Dios me libre de las aguas mansas que de las bravas me libro yo.
- De sabio, poeta y loco, todos tenemos un poco.
- De los parientes y el sol, entre más lejos, mejor.
- Dios le da pan al que no tiene dientes.
- Disfruta, come y bebe, que la vida es breve.
- Dios los crea y ellos se juntan.
- Del afán no queda sino el cansancio.
- Dios no castiga ni con palo ni con rejo.
- Donde come uno, comen dos.
- Donde hay gana, hay maña.
- Dios aprieta, pero no ahorca.
- Dos cabezas piensan más que una.
- El frío conoce al desnudo/encuero y el mosco al arremangado/el sol al sin sombrero.
- El buey solo bien se lame.
- En pelea de burros, el pagano es el arriero.
- El consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco.
- El que mucho piensa, poco hace.
- El diablo sabe más por viejo que por diablo.
- El que ronca es el que puede.
- Errar es humano, perdonar es divino.
- El sueño es alimento de los pobres.
- El pez que busca anzuelo, busca su duelo.
- Es mejor deber dinero y no favores.
- En martes ni te cases ni te embarques.
- En casa de jabonero, el que no cae resbala.
- El puerco más flaco se come la mejor mazorca.
- El que con la miel anda, algo se le pega.
- El que no llora no mama.
- Entre más amistad, más claridad.
- En la puerta del horno se quema el pan.
- El que con niños se acuesta, amanece mojado.
- En la tierra del ciego el tuerto es rey.
- El que da primero, da dos veces.
- El ladrón juzga por su condición.
- El que quita la ocasión, evita el ladrón.
- El que canta, sus males espanta.
- Entre bueyes no hay cornadas.
- El pez por la boca muere.
- El que quiere baile, que pague músico.
- El que a todos saluda, pronto rompe su cabeza.
- Entre marido y mujer, nadie se debe meter.
- En esta vida maluca, si no hay pan, se come yuca.
- El dinero no lo es todo.
- El que la debe, la teme.
- El fin justifica los medios.
- El que da y quita, con el diablo se desquita.
- El hábito no hace al monje.
- Entre amigos honrados, cumplimientos dispensados.
- El hombre propone, la mujer dispone y el diablo sopla.
- El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
- En la guerra y en el amor todo es permitido.
- El que poco habla, mucho dice.
- En pleitos de hermanos, no metas las manos.
- El que no se arriesga, no cruza el río.
- En tiempo de guerra, cualquier hoyo es trinchera.
- El que no oye consejo, no llega a viejo.
- En todas partes se cuecen habas.
- El que sale a bailar, pierde su lugar.
- En el camino se arreglan las cargas.
- El que al cielo escupe, en la cara le cae.
- El mal escribano le echa la culpa a la pluma.
- El que la hace, la paga.
- El melón y la mujer son difíciles de conocer.
- El que mucho escoge, a lo peor se va.
- El mico le dijo al mono: «mira qué rabo tenés»; y el mono le contestó: «¿y el tuyo no te lo ves?».
- El que mucho fía, se queda con la bolsa vacía.
- El que mucho habla, mucho erra.
- El mono sabe a qué palo trepa.
- Enero y febrero, desviejadero.
- Entrar con la de ellos para salir con la de uno.
- El peor de los males es tratar con animales.
- El que nace pa’ tamal, del cielo le caen las hojas.
- El que se fue a la villa perdió su silla.
- En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.
- El que se mete de redentor sale crucificado.
- El valiente de palabras es muy ligero de pies.
- En boca cerrada no entra mosca.
- El que tiene tienda, que la atienda.
- El que más hace, menos alcanza.
- El que mucho abarca, poco aprieta.
- El sol sale para todos.
- El que nada debe, nada teme.
- El que quiera marrones, que aguante tirones.
- El que no cae, resbala.
- El que ríe de último, ríe mejor.
- En casa de herrero, azadón de palo.
- El perfume fino viene en envase pequeño.
- El que por su gusto corre, nunca se cansa.
- El que no espera vencer, ya esta vencido.
- El último en llegar, con la más fea le toca bailar.
- El que mal anda, mal acaba.
- En tus apuros y afanes, acude a los refranes.
- El que parte y reparte siempre coge la mejor parte.
- El que mucho corre, pronto para.
- El que busca, encuentra.
- El que de mañana se levanta, en su trabajo adelanta.
- El que calla, otorga.
- El que no perdona, no olvida
- El que se acuesta con niños amanece mojado.
- El que poco pide, poco merece.
- El que hambre tiene, en tortillas piensa.
- El que canta por la mañana, llora por la tarde.
- El que la busca, la encuentra.
- El que no tiene más, con su mujer se acuesta.
- El que es un buen gallo, en cualquier corral canta.
- El que espera, desespera.

Más refranes populares colombianos
- Favor publicado, favor deshonrado.
- Febrero loco y marzo otro poco.
- Gato llorón no pesca ratón.
- Hay que ver la otra cara de la moneda.
- Hijo sin dolor, madre sin amor.
- Honra y dinero no caminan por el mismo sendero/se ganan despacio y se pierden ligero.
- Haz el bien y no mires a quién.
- Hiciste como Blas, ya comiste, ya te vas.
- Hijo mimado, hijo malcriado.
- Hasta al mono más listo se le cae el zapote.
- Hierba mala nunca muere.
- Hay que sacar fortaleza de flaqueza.
- Hijo de tigre sale pintado.
- Hijos crecidos, trabajos llovidos.
- Haz fama y acuéstate a dormir.
- Indio muerto no tira flecha.
- Indio comido, indio ido.
- Le cuento el milagro, pero no el santo.
- Mujer, gallina y marrano se comen con la mano.
- Mas vale pájaro en mano que ciento(s) volando.
- Madre no hay más que una.
- Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
- Mal camino no conduce a buen sitio.
- Mugre que no mata, engorda.
- Mas vale prevenir que tener que lamentar.
- Muerte, no te me acerques, que estoy temblando de miedo.
- Más envejecen las penas que las canas.
- Más vale sano que pagarle al cirujano.
- Muchos hijos, riqueza del pobre.
- Mal de muchos, consuelo de tontos.
- Más vale tarde que nunca.
- Maldición de gallinazo no me cae en el espinazo.
- Más vale malo por conocido que bueno por conocer.
- Muerto el capital, acabado el interés.
- Más vale un mal arreglo que un buen pleito.
- Más hace una hormiga andando que un buey echado.
- Menos perro, menos pulgas.
- Más pronto cae un hablador que un cojo.
- Más vale libertad con pobreza que prisión con riqueza.
- Matrimonio y mortaja del cielo bajan.
- Más vale pan con amor que gallina con dolor.
- Más vale un acto intenso que mil remisos.
- Mas vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto.
- Más se aprende en un día de soledad que en ciento de sociedad.
- Más vale poco y bueno que mucho y malo.
- Mata al tigre y le tiene miedo al cuero.
- Más vale solo que mal acompañado.
- Más vale ser cabeza de ratón que cola de león.
- Nadie es profeta en su tierra.
- No hay peor esfuerzo que el que no se hace.
- No se nace caballero; hay que saber serlo.
- Nunca es tarde si la dicha es buena.
- Nadie sabe para quién trabaja.
- No hay enemigo pequeño.
- No tengas como vano el consejo del anciano.
- Nunca tiene razón quien no tiene dinero.
- Ningún mono se ve el rabo.
- Ni mano en plata, ni ojo en carta.
- No hay que creer en brujas, pero que las hay, las hay.
- No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
- No todo lo que brilla es oro.
- Ni mucho que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre.
- No hay mal que dure cien años ni cristiano que lo resista.
- No hay atajo sin trabajo.
- No te quemes la boca por comer pronto la sopa.
- No hay libro malo que enseñe algo bueno.
- No se deben dejar cabos sueltos.
- No cortes el árbol que te da sombra.
- No hay mal que por bien no venga.
- No tropieza quien no anda.
- No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
- No le busques tres pies al gato.
- No hay más sordo que el que no quiere oír.
- No se cazan dos pájaros al mismo tiempo.
- No hay cuña que apriete tanto que la del mismo palo.
- No se deben esperar peras de un olmo.
- No hay peor ciego que el que no quiere ver.
- No hay curva mala pasándola despacio.
- No por mucho madrugar, amanece más temprano.
- No hay que buscarle mangas al chaleco.
- No se puede ensillar antes de traer las bestias.
- No le pongas tanta crema a tus tacos.
- No hay que buscar al ahogado río arriba.
- No crea que el indio es pobre porque la maleta es de hojas.
- Ni raja ni presta el hacha.
- No solo de pan vive el hombre.
- Oír, ver y callar, para en paz estar.
- Ojos que no ven, corazón que no siente.
- Paga lo que debes y sabrás lo que tienes.
- Pueblo pequeño, infierno grande.
- Pa’ atrás ni pa’ coger impulso.
- Para cuchillo que corta, no hay carne dura.
- Palo porque bogas y palo porque no bogas.
- Perro que no camina, no encuentra hueso.
- Por la boca muere el pez.
- Pan con pan, comida de bobos.
- Predicar en desierto es como aconsejar a un muerto.
- Pan duro, pero seguro.
- Por que te quiero, te aporreo.
- Persona precavida vale por dos.
- Perro viejo ladra sentado.
- Por quererla adornar, la vinimos a estropear.
- Para todo hay remedio, menos para la muerte.
- Proponer no es obligar.
- Pasado el tranco, olvidado el santo.
- Poderoso caballero es don Dinero.
- Perro que ladra, no muerde.
- Por el árbol se conoce el fruto.
- Poco a poco se anda lejos.
- Por donde pasa la aguja, pasa el hilo.
- Quien con el lobo se junta, a aullar aprende.
- Quien no nada, no se ahoga.
- Quien con niño se acuesta, mojado amanece.
- Querer es poder.
- Quien no arriesga nada, ni pierde ni gana.
- Roma no se hizo en un día.
- Recordar es vivir.
- Racimo grande, banano pequeño.
- Rey muerto, rey puesto.
- Reunión de zorras, perdición de gallinas.
- Soldado avisado no muere en guerra.
- Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes.
- Sabio es quien poco habla y mucho calla.
- Si truena, es porque va a llover.
- ¡Se nos creció el enano!
- Si el río suena, piedras lleva.
- Si te digo que la burra es parda, es por que tengo los pelos en la mano.
- Si esta víbora te pica, no hay remedio de botica.
- Secretos en reunión es mala educación.
- Si quiere que le pare, timbre.
- Si a tu hijo no le das castigo, serás su peor enemigo.
- Si quieres el perro, acepta las pulgas.
- Si hoy le cogió la tarde, mañana madruga más.
- Si no es gato, es gata, y si no, gatito.
- Si a viejo quieres llegar, las cargas has de soltar.
- Todo vicio es dañino.
- Tantas manos en un plato, pronto se acaba el ajiaco.
- Tras de corneados, apaleados.
- Todo lo limpio es bonito, menos el bolsillo.
- Tras que éramos muchos y parió mi abuela.
- Tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe.
- Todo efecto tiene su causa.
- Tras de maluca tuerta, más le valiera estar muerta.
- Todos los caminos conducen a Roma.
- Te casaste, te fregaste.
- Todo extremo es vicioso.
- Tras de cotudo, con paperas.
- Una cosa piensa el burro y otra el que lo arrea/está enjalmando.
- Uno no valora lo que tiene sino hasta cuando lo pierde.
- Unas son de cal y otras son de arena.
- Una buena acción es la mejor oración.
- Uñas de gato y túnico de beato.
- Vísteme despacio que voy de prisa.
- Vaca chiquita, siempre es ternera.
- Vino por lana y salió trasquilado.
- Víbora que chilla no pica.
Estos son algunos de los refranes populares colombianos. ¿Puede aportar alguno nuevo? Anímese y publique un comentario en la entrada. Si además le interesan los refranes populares españoles, le recomiendo estas colecciones: