Los mejores refranes populares de Extremadura y sobre los extremeños.
- Abierto en Castilla, suelta los bueyes y vete a la villa.
- A helada de abril, hambre ha de seguir.
- Al tiempo no se lo comen los lobos.
- Abril, para ser abril, ha de tener aguas mil.
- Arco iris al Poniente; amarra la yunta y vente.
- Aire de abajo, agua en el tajo.
- Arco iris al atardecer, buen tiempo al amanecer.
- Agua en febrero, mata al usurero.
- Al sol de septiembre no hay hombre que no lo tiemble.
- Barra al Poniente, deja los bueyes y vente.
- Bienvenido sea abril, que trae las llaves del toril.
- Blandurones de San Juan ni dan vino ni dan «na».
- Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
- Cuando el tiempo está de lluvia, cuando no llueve, llovizna.
- Cuando la perdiz canta en el «prado verde», es la mejor «señá» para cuando llueve.
- Cuando Dios quiere, con todos los aires llueve, y cuando no quiere, a santos no ruegues.
- Cuando el Niño nace, frío hace.
- Cuando el cárabo canta al mediodía, llueve a los tres días.
- Cuando el sapo canta fuerte, lluvia promete.
- Cuando las grullas veas pasar al sur y oeste, a por agua van; y al revés, que la traen ya.
- Cuando veas la Sierra de Santa María con capa, no dejes la tuya en casa.
- Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
- Cuando la Sierra Gorda se pone la capa, el pueblo y el Zanganillo se empapan.
- Del invierno se pasa al infierno.
- De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
- Después de beber, cada uno dice su parecer.
- Dinero de avaro, dos veces al mercado.
- Donde no hay harina, todo es mohina.
- Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
- En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones.
- En febrero busca la sombra el perro, y si el aire viene de Morón, deja la sombra y se va al sol.
- Enero, frío o templado, pásalo arropado.
- Enero veranero, ni para el pajar ni para el granero.
- En febrero el sol pica, el cerdo se remoja y el perro busca la sombra.
- En enero se llenan los veneros.
- En verano todos al pantano.
- El agua de marzo riega y la de mayo quema.
- En diciembre, frío y nieves si quieres que sea bueno el año que viene.
- Eres como marzo, que si no la pega a la «entrá» la pega a la «salía».
- En mayo pasa la mosca de la vaca al caballo.
- En el Cristo ni siesta ni abanico.
- En febrero busca la sombra el perro y a veces el «socuello».
- En febrero busca la sombra el perro; en marzo el perro y el amo; en abril el perro y el barril; en mayo de sueño me caigo y en San Juan no digo «na».
- En febrero busca el cerdo el «bañaero» y el perro el «galapero».
- En abril quemó la vieja el celemín, en mayo quemó el escaño y en junio porque no lo tuvo.
- Febrerillo el loco con sus días veintiocho, echa a su madre aguas abajo y la busca aguas arriba.
- Golondrinas en bajo vuelo, esperan lluvia del cielo.
- Gallina que no pone huevos, al puchero.
- Guarda pan para mayo y leña para abril que no sabes cómo han de venir.
- Golondrinas en vuelo alto, hacen tiempo despejado.
- Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
- Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
- Hasta el día de Navidad no es el invierno de verdad.
- Julio normal seca el manantial.
- La «otoña» verdadera por San Bartol las aguas primeras.
- Las tormentas de Burguillos hacen estraguillos.
- Las tormentas de poniente, son «jodientes».
- Lavando trapos ajenos, y dando los tuyos a lavar.
- Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
- La marea de Castilla y el aire de Sevilla.
- Las tormentas de Burguillos qué malas son.
- Las nieblas continuas, al pobre «joe» y al rico alivia.

Más refranes populares de Extremadura o sobre los extremeños
- Moscas de junio se van del buey al burro.
- Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar.
- Nueve meses de invierno y tres de infierno.
- Ni de Mérida el viento, ni de «Safra» el casamiento.
- Nordeste con lluvia, poco dura.
- No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
- Nieblas altas, aguas bajas.
- Oficio hecho, no tiene espera.
- Puta por puta, San Pedro es calvo.
- Por Santiago, pinta la uva y el vago.
- Para llegar a general, por escalones más bajos tendrás que pasar.
- Quien caga duro y mea claro, no necesita médico ni cirujano.
- Quién pájaros quiera cazar no ha de vocear.
- Quien canta, sus males espanta.
- Sol tapado en jueves, antes del domingo llueve.
- Si entra «troná» la luna de octubre, siete lunas cubre.
- San Marcos llena los charcos y, si se vacían, San Juan los vuelve a llenar.
- Si no fuera tan precisa el agua, nadie quería la lluvia.
- Si el sol se pone a cubierto el jueves, antes del domingo llueve.
- Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
- Si oyes tronar en el norte y le contestan en Ayamonte, el que tenga caballo que en él monte.
- Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
- Si quieres que llueva, anuncia toros en Villanueva.
- Sol con viento poniente, coge los bueyes y vete.
- Si viene abierto por Monsaraz, coge la yunta y vete a arar.
- Todos los santos anuncian con verdad lo que va a suceder en Navidad.
- Taza embrocada no trae nada.
- Tarde o temprano por San Juan es ya verano.
- Todas las tormentas van a Burguillos.
- Tras la guerra llega la paz y tras una tormenta viene una gran serenidad.
- Un hombre enfadao, echa por el culo bacalao.
- Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
- Vaca «soyá» y a los tres días «mojá».
- Zapato malo, más vale en el pie que en la mano.
Estos son algunos de los refranes populares de Extremadura. ¿Puede aportar alguno nuevo? Anímese y publique un comentario en la entrada. Si quiere acceder a más refranes populares, le recomiendo estas colecciones: