Estos son algunos de los mejores refranes con la letra d.

- Da Dios alas a la hormiga para que se pierda más aína.
- Da Dios almendras al que no tiene muelas.
- Da Dios narices a quien no tiene pañuelo.
- Da y ten, y harás bien.
- Dad al diablo el amigo que deja la paja y lleva el trigo.
- Dádiva ruineja/de ruin, a su dueño semeja/parece.
- Dádivas quebrantan peñas.
- Dad, por Dios, a quien tiene más que a vos.
- Dale, bobo, que a ti te das.
- Dama, de monte, y caballero, de corte.
- Dama, ¿quién os hizo tan aguda? —Agua caliente y levadura.
- Dame al médico que sana, y quédate con el que parla.
- Dame dinero y no consejos.
- Dame donde me siente, que yo haré donde me acueste.
- Dame gordura, darte he hermosura.
- Dame pan, y dime tonto.
- Dame y te daré.
- Dámelo aficionado al juego, y yo te lo daré borracho y mujeriego.
- Dámelo pobre, y dártelo he aborrecido.
- Dando gracias por agravios negocian los hombres sabios.
- Dando la gotera hace señal la piedra.
- Dando tiempo al tiempo, el mozo llega a viejo.
- Dando y más dando la gotera, abre agujero en la piedra.
- Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
- Dar antes de amagar.
- Dar bien por mal, amigo real y precepto celestial.
- Dar coces contra el aguijón es poca discreción.
- Dar consejo y el remedio, favor completo.
- Dar del pan y del palo para hacer buen hijo del malo.
- Dar gato por liebre, no solo en las ventas suele verse.
- Daría yo un ojo porque a mi enemigo sacasen otro.
- Dar una en el clavo y ciento en la herradura, es mala acertadura.
- Date prisa despacio, y llegarás a palacio.
- De abrigado, a nadie vi morir; de desabrigado, sí.
- De airado a loco va muy poco.
- De alegría también se llora.
- De amigo a amigo, sangre/agraz en el ojo.
- De aquellos polvos vienen estos lodos.
- De aquel no debes fiar, a quien tú hiciste mal.
- De aquí allá, o se morirá el asno o quien lo arrea.
- De balde es caro lo que es malo.
- De banquetes y cenas están las sepulturas llenas.
- De borracho a loco va muy poco.
- De buen vino, buen vinagre.
- De buena casa, buena brasa.
- De buena mano, buen dado.
- De buenos y malos se pueblan villas y campos.
- De carnicero, cambiarás; pero de ladrón, no podrás.
- De casta le viene al galgo el ser rabilargo.
- De cien en cien años, las peñas son llanos.
- De comerciar a robar, poco va.
- De comienzo chico viene granado hecho.
- De cornudo o de asombrado, pocos han escapado.
- De cuando en cuando, al desgaire, echa una canilla al aire.
- De cuerdo y loco todos tenemos un poco.
- De cuñado, nunca buen bocado.
- De cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.
- De desagradecidos está el infierno/mundo lleno.
- De día beata y de noche gata.
- De dinero y santidad/calidad, la mitad de la mitad.
- Dé donde diere, y salga lo que saliere.
- De donde no hay no se puede sacar.
- ¿De dónde quebró esta astilla? —De este mal madero.
- De enamorado a loco va muy poco.
- De eso que cuesta poco, henchime la cesta.
- De esos caldos, denle hartos.
- De esta vida sacarás lo que disfrutes, nada más.
- De fuera vendrá quien de casa nos echará.
- De grandes cenas están las sepulturas llenas.
- De herrero a herrero, no pasa dinero.
- De hombre a hombre solo va el tener o no tener bigotes.
- De hombres es errar; de bestias, en el error perseverar.
- De ilusión también se vive.
- De ilusiones vive el hombre.
- De ingratos está lleno el infierno y de agraciados deseos/abierto el cielo.
- De jefes y mulos, cuanto más lejos, más seguros.
- De lágrimas de puta y de fieros de rufián no hay que fiar.
- De la abundancia del corazón habla la lengua/boca.
- De la abundancia viene la vagancia.
- De la discusión nace la luz.
- De la ira de los humildes, Dios nos libre.
- De la mala mujer te has de guardar, y de la buena no fiar/no fíes nada.
- De la mano a la boca, se pierde la sopa.
- De la mujer, el consejo primero; del hombre, el postrero.
- De la mujer y el dinero, no te burles compañero.
- De la necesidad nace el consejo.
- De la ocasión nace la tentación.
- De la panza, sale la danza.
- De la puerta cerrada el diablo se vuelve.
- De la risa al duelo, un pelo.
- De la risa al llanto no hay más que un paso.
- De la vaca flaca, la lengua y la pata.
- De las burlas pesadas vienen las puñaladas.
- De las carnes, el carnero; de los pescados, el mero.
- De lo ajeno, mucho y bueno.
- De lo contado come el lobo.
- De lo malo, lo mejor.
- De lo perdido, saca lo que puedas.
- De lo propio, se da un puñado; de lo ajeno, lleno el saco.
- De lo que ganes, nunca te ufanes; y de lo que pierdes, ni lo recuerdes.
- De lo que harto abunda, nadie gusta.
- De lo que no cuesta, lleno la cesta.
- De lo que no sabes, no hables.
- De lo que no veas, ni la mitad te creas.
- De lo que se come se cría.
- De lo que te digan, ná; y de lo que veas, la mitad.
- De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.
- De los amores y las cañas, las entradas.
- De los baños, menos provechos que daños.
- De los buenos días se hacen los malos años.
- De los celos se engendran los cuernos.
- De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.
- De los dos males, mejor es que te peas que no que te cagues.
- De los enemigos, los menos.
- De los escarmentados nacen los avisados/arteros.
- De los hombres es errar, y de los burros rebuznar.
- De mal cuervo, mal huevo.
- De mala sangre, malas morcillas.
- De mala vid, mal sarmiento.
- De médico experimentador me libre Dios.
- De médico mozo y barbero viejo, guárdate.
- De menos nos hizo Dios.
- De mí digan, y a mí pidan.
- De mí te reirás, pero de mi dinero, no.
- De mostrador adentro, ni amistad ni parentesco; de mostrador afuera, lo que quieras.
- De mujer libre, Dios nos/me libre.
- De mujer que es madre, nadie mal hable.
- De mujer que no ama a las flores, no te enamores.
- De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco.
- De necios está el mundo lleno.
- De necios leales se hinchen los hospitales.
- De noche, a la vela, la burra parece doncella.
- De noche, todos los gatos son pardos.
- De odio de señor y de compañía de traidor, líbrenos Dios.
- De padre santo, hijo diablo.
- De padres cantores, hijos jilgueros.
- De padres gatos, hijos michinos/mininos.
- De paja o heno, el vientre lleno.
- De pequeña centella grande hoguera.
- De pequeña pelea nace muy gran rencor.
- De perdidos, al río.
- De persona beoda no fíes tu bolsa.
- De pobres cunas, grandes fortunas.
- De potro sarnoso, caballo hermoso.
- De quien al hablar no mira a la cara, de ese te guardas.
- De quien mucho miente, huye la gente.
- De quien pide, desconfía; a quien das, no te daría.
- De rabo de puerco, nunca buen virote.
- De reír vine a llorar, y de llorar a reír.
- De rico a pobre pasé, y sin amigos me quedé.
- De ruin a ruin, quien acomete vence.
- De sabio hace gala quien no se admira de nada.
- De sabio, músico, poeta, y loco, todos tenemos un poco.
- De sabios es temer; de locos, acometer.
- De su suerte contentos, uno de cientos.
- De tabaco ajeno, el papel lleno.
- De tal cabeza, tal sentencia.
- De tal cepa, tal vino.
- De tal palo, tal astilla.
- De tales bodas, tales costras.
- De todas maneras, aguaderas.
- De todo hay en la viña del Señor.
- De todo tiene el pueblo, regidores y hombres buenos.
- De trigo y avena, mi casa llena.
- De tu hijo solo esperes lo que con tu padre hicieres.
- De una cebolla no nace una rosa.
- De una nuez chica, gran árbol de noguera.
- De un castigado, cien escarmentados.
- De vino aguado o agua envinada, no me des nada.
- Debajo de la manta, ni la hermosa asombra ni la fea espanta.
- Debajo de la manta, tal es la negra como la blanca.
- Debajo de mi manto, al rey mato.
- Debajo de una mala capa hay un buen bebedor.
- Debajo del buen sayo, está el hombre malo.
- Debajo del dulce cebo está el anzuelo.
- Decir sí tres veces, negar es.
- Decir verdad a medias es mentir a enteras.
- Decir y hacer, dos cosas suelen ser.
- Decir y hacer no comen a una mesa.
- Decir y hacer no es para todos los hombres.
- Dedo de espada y palmo de lanza.
- Defiende el pleito como propio, y siente perderlo como ajeno.
- Dejar lo cierto por lo dudoso, no es de hombre juicioso.
- Dejemos padres y abuelos, por nosotros seamos buenos.
- Delante de otros, ni reces, ni jures, ni te vistas, ni te desnudes.
- Del agua bendita, poca basta.
- Del agua mansa líbreme Dios, que de la brava me libraré yo.
- Del amigo envidioso, como del tiñoso.
- Del amigo, usar; pero no abusar.
- Del amigo y del traidor, guárdeme Dios, pues no puedo yo.
- Del amor a las cubas no nacen bubas.
- Del amor al odio hay un paso.
- Del árbol caído, todos hacen leña.
- Del avaro un solo bien se espera: que se muera.
- Del bien al mal no hay un canto de real.
- Del bueno se abusa, y al malo se le atusa.
- Del buen trato nace el ingrato.
- Del capón, las piernas; y de la gallina, las tetillas.
- Del cielo para abajo cada uno come de su trabajo.
- Del cuero salen las correas.
- Del diablo te librarás; pero de tu suegra, no podrás.
- Del dicho al hecho hay gran trecho.
- Del hombre amargado no esperes agrado.
- Del lobo un pelo, y ése, de la frente.
- Del mal, el menos.
- Del mal pagador, siquiera en pajas.
- Del mar, el mero; de la tierra, el cordero.
- Del mayor amigo suele venir la mayor lanzada.
- Del mirar nace el amar, y del no ver, el olvidar.
- Del pan de los pobres, muchos ricos comen.
- Del plato a la boca se enfría la sopa.
- Del pobre, la bolsa con poco dinero rebosa.
- Del que bien has recibido, muéstrate agradecido.
- Del que jura, teme la impostura.
- Del río manso me guarde Dios, que del fuerte yo me guardaré.
- Del uso al abuso, el canto de un duro.
- Del viejo, el consejo.
- Dentro de cien años, todos calvos.
- Deprisa viene el mal, pero cojeando se va.
- Derramadora de la harina y allegadora de la ceniza.
- Descalabrar al alguacil y acogerse al corregidor.
- Desde la barrera, bien torea cualquiera.
- Desde lejos se ven los toros sin riesgo.
- Desdichas y caminos hacen amigos.
- Deseo de mujer, todo lo llega a vencer.
- Deseo de soledad, o es mucha virtud, o es mucha maldad.
- Desgracia compartida, menos sentida.
- Desgraciado en el juego, afortunado en amores.
- Desgraciado se vea quien a los suyos desprecia.
- Desiguales amigos no son amigos; uno sirve y el otro es servido.
- Desnudar un santo para vestir otro (no es de buen acomodo).
- Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano.
- Despacio y buena letra, dice el maestro en la escuela.
- Despertar al que duerme, no es de hombre prudente.
- Después de beber, cada uno dice su parecer.
- Después de comer, ni un sobre/una carta leer.
- Después de la leche, nada eches.
- Después de la tempestad/tormenta, viene la calma.
- Después de los años mil, vuelven las aguas a su carril.
- Después de pera comer, bebe vino si no quieres fenecer.
- Después de vendimias, cuévanos.
- Después de visto, todo el mundo es listo.
- Detrás de la cruz está el diablo.
- Detrás del trueno viene la tempestad.
- Detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer.
- Di la razón y no digas el autor.
- Di mentira y sacarás verdad.
- Di tu razón y no señales autor.
- Di tu secreto a un amigo, y serás siempre su cautivo.
- Día de agua, taberna o fragua.
- Día de ayuno, largo como ninguno.
- Día de nublo: la mañana larga y el día ninguno.
- Día de san Bernabé, dijo el sol: «aquí estaré».
- Día de san Martino, prueba tu vino.
- Día de san Miguel, quita el agua a tu vergel.
- Día de santa Lucía, mengua la noche y crece el día.
- Días de mayo, días del diablo: no amanece cuando ya oscurece.
- Días de mucho, vísperas de nada.
- Días y ollas componen cosas.
- Dice el refrán: «allá van los ojos, donde está la voluntad».
- Dice el refrán: «allá van los pies, donde el corazón está».
- Dícelo bien y hácelo mal.
- Dice mayo a abril: «aunque te pese, me he de reír».
- Dice Menga, y todos de ella.
- Dicen que eres bueno, mete la mano en tu seno.
- Dicha que tarda, con más gozo se aguarda.
- Dicho y hecho.
- Dichosa la rama que al tronco sale.
- Dichoso el hijo que tiene a su padre en el infierno.
- Dichoso el que escarmienta en cabeza de otro.
- Dichoso mes, que empieza con los santos y acaba con san Andrés.
- Dichosos aquellos cuyos errores cubre la tierra.
- Diciendo las verdades se pierden amistades.
- Diez ladrones y diez alguaciles, veinte hombres viles.
- Diferencia va de Pedro a Pedro.
- Dificililla es de hallar una aguja en un pajar.
- Dificultosamente se guarda lo que a muchos agrada.
- Digan, digan, y llene yo mi barriga.
- Dijo el asno al mulo: «Anda para allá, orejudo».
- Dijo el cazo a la caldera: «apártate, que me tiznas».
- Dijo el cuervo a la graja: «Quítate allá, negra».
- Dijo el mosquito a la rana: «más vale morir en el vino que vivir en el agua».
- Dijo el muerto al degollado: «¡A fe que estás apañado!»
- Dijo el sabio Salomón que el buen vino alegra el corazón.
- Dijo el verdugo al ahorcado: «Poneos a vuestro grado».
- Dijo la leche al vino: «Seáis bienvenido, amigo».
- Dijo la sartén a la caldera: «tirte allá, culinegra».
- Dijo la sartén al cazo: «¡Quítate de ahí, que me tiznas, ojinegra!»
- Díjome mi madre que porfiase, mas que no apostase.
- Dime con quién andas, y te diré quién eres.
- Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
- Dinero en mano, todo es llano.
- Dinero llama dinero.
- Dinero no falte y trampa adelante.
- Dinero olvidado, ni ha merced ni grado.
- Dinero que prestaste, enemigo que te echaste.
- Dineros de avaro, dos veces van al mercado.
- Dineros quiero, y no consejos.
- Dineros son calidad.
- Dineros y diablos no se pueden encubrir.
- Dios aprieta, pero no ahoga.
- Dios consiente, mas no (para) siempre.
- Dios da el frío conforme la ropa.
- Dios hizo el besar, y el diablo lo demás.
- Dios le perdone, si halla por dónde.
- Dios los cría, y ellos se juntan.
- Dios me dé contienda con quien me entienda.
- Dios me dé morena con gracia, y no rubia lacia.
- Dios me guarde del agua mansa, que yo me libraré de la brava.
- Dios me libre de las aguas mansas, que de las corrientes ya me libro yo.
- Dios me libre de ojos bizcos, que todo lo ven torcido.
- Dios nos libre de la justicia, con verdad o sin ella.
- Dios nos tenga de su mano en invierno y en verano, y en todo tiempo del año.
- Dios puede mucho, pero puede más el cucho.
- Dios, que da la llaga, da el remedio/la medicina.
- Dios sabe lo que hace.
- Dios sabe lo que será.
- Dios sea loado, el pan comido y el corral cagado.
- Dios te dé mujer que todos te la codicien y ninguno te la alcance.
- Dios te guíe, y a mí no olvide.
- Dios te haga bueno, que será como hacerte de nuevo.
- Dios y el mundo no pueden andar juntos.
- Discreción es saber disimular lo que no se puede remediar.
- Discreto y sabio es el que sufre al que no lo es.
- Divide y vencerás.
- Do conviene obedecer, no ha lugar la cortesía.
- Do entra beber, sale saber.
- Do falta dicha, demás está diligencia.
- Do fuerza hay, derecho se pierde.
- Do fuerza no basta, maña alcanza.
- Do fuerza viene, derecho se pierde.
- Do hay riqueza, falta salud.
- Do va más hondo el río, hace menos ruido.
- Do viejos andan, mozos no agradan.
- Doblada es la maldad que es el celo de amistad.
- Doctores tiene la Iglesia que lo sabrán declarar.
- Dolencia larga y muerte al cabo.
- Dolor de cabeza quiere manjar.
- Dolor de codo, dolor de esposo: duele mucho y dura poco.
- Dolor de diente, dolor de pariente.
- Dolor de mujer muerta, dura hasta la puerta.
- Doma a tu hijo pequeño; que grande no tiene remedio.
- Doncella manoseada, dala por desdoncellada.
- Doncellas, sábelo Dios y ellas.
- Donde buenas ollas quiebran, buenos cascos quedan.
- Donde comen dos, comerán tres: si más, cabrán a menos.
- Donde comen tres, comerán cuatro; añadiendo más en el plato.
- Donde dije digo, digo Diego.
- Donde el galgo no piensa, la liebre salta o se queda.
- Donde el oro habla, la lengua calla.
- Donde entra el aire y el sol, no entra el doctor.
- Donde está el rey, a cien leguas.
- Donde está su dueño, allí está su duelo.
- Donde fuego se hace, humo sale.
- Donde fueres, haz lo que vieres.
- Donde fuerza viene, derecho se pierde.
- Donde halló un cordero el lobo, allí busca otro.
- Donde hay amor, hay dolor.
- Donde hayas de vivir, no hagas daño.
- Donde hay buen seso hay otro mejor.
- Donde hay camino real, no te vayas por el matorral.
- Donde hay celos, hay amor; donde hay viejos, hay dolor.
- Donde hay confianza, da asco.
- Donde hay dolencia, haya paciencia.
- Donde hay gana, hay maña.
- Donde hay mucha risa, hay poco juicio.
- Donde hay patrón, no manda marinero.
- Donde hay querer, todo se hace bien.
- Donde hay saca y no/nunca pon, pronto se acaba el bolsón.
- Donde hubo fuego, siempre quedan rescoldos.
- Donde las dan, las toman.
- Donde manda el corazón, la cabeza tiene poco que decir.
- Donde me encuentro me hallo.
- Donde menos se piensa salta la liebre.
- Donde no hay boticarios ni médicos, los hombres se mueren de viejos.
- Donde no hay estación, no para el tren.
- Donde no hay harina, todo es mohína.
- Donde no hay olla, el diablo mora.
- Donde no hay miedo, no hay vergüenza.
- Donde no hay regla, la necesidad la inventa.
- Donde no me llaman, no hago falta.
- Donde no te llaman, ¿qué querrán?
- Donde oprime la fuerza, la ley se quiebra.
- Donde otro mete el pico, mete tú el hocico.
- Donde pan comen, migas quedan.
- Donde piedad no se siente, ojo por ojo y diente por diente.
- Donde sacan y no meten, presto se halla el cabo.
- Donde se va ganando algo, no se pierde todo.
- Donde todos mandan, nadie obedece.
- Donde todos salen llorando, no puedo yo ir cantando.
- Donde una cabra va, allá quieren ir todas.
- Donde va lo más, vaya lo menos.
- Donde va más hondo el río, hace menos ruido.
- ¿Dónde va Vicente? Donde va la gente.
- Donde vayas, de los tuyos hayas.
- Dormiréis sobre ello y tomaréis acuerdo.
- Dormir y guardar la era, no hay manera.
- Dos aguas de abril y una de mayo, valen los bueyes y el carro.
- Dos caminos/andares tiene el dinero, viene despacio y se va ligero.
- Dos cosas no se pueden agotar: el saber y el agua del mar.
- Dos dueños/amigos de una bolsa, el uno canta y el otro llora.
- Dos es compañía, tres es multitud.
- Dos Juanes y un Pedro, hacen un asno entero.
- Dos gallos en un gallinero, no hay paz entre ellos.
- Dos negaciones, afirman; pero tres no confirman.
- Dos no riñen, si uno no quiere.
- Dos pájaros en una espiga hacen mala compañía.
- Dos pobres a una puerta, mal se conciertan.
- Dos porque empiece, y diez porque lo deje.
- Dos que bien se quieren, en poco lugar caben.
- Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma condición.
- Dos que se aman, con el corazón se hablan.
- Dos testigos matan a un hombre.
- Dos tocas en un hogar, mal se pueden concertar.
- Dos veces vence quien a sí mismo se vence.
- Dos volverse tres, fácil es.
- Dudoso es el heredar y seguro el trabajar.
- Duelos ajenos matan a los hombres.
- Duelos me hicieron negra, que yo blanca me era.
- Dueña que mucho mira, poco hila.
- Dueños lo dan, y siervos lo lloran.
- Duerme con tu enemigo, y no con tu vecino.
- Duerme quien duerme, y no duerme quien algo debe.
- Duero tiene la fama y Pisuerga lleva el agua.
Estos son algunos de los refranes con la letra d. ¿Puede aportar alguno nuevo? Anímese y publique un comentario en la entrada. Si quiere acceder a más refranes populares, le recomiendo estas colecciones: